ACUPUNTURA CANINA
Las técnicas de acupuntura no son exclusivas de las personas, ya que en la actualidad se aplican en algunas clínicas veterinarias.

La medicina tradicional china se ha colado en algunas clínicas veterinarias a través de la acupuntura, una técnica milenaria que trata de curar ciertas dolencias con el uso de pequeñas agujas, insertadas en puntos concretos del cuerpo. "La acupuntura no es una medicina alternativa, sino terapéutica y reconocida tanto por el colegio de médicos como por el de veterinarios. De hecho está admitida por ambos colegios como una terapia muy eficaz en el tratamiento del dolor", explica Miguel Ibáñez, veterinario y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. En varias facultades de veterinaria, se imparte la acupuntura como formación de posgrado, concluye el profesor universitario.
La acupuntura cura ciertas dolencias de los perros con el uso de pequeñas agujas
Este tratamiento ya no es exclusivo de las personas. Algunos veterinarios han sucumbido a las bondades de esta medicina china y la aplican para curar ciertas dolencias de los perros.
Entre las patologías que se tratan con mayor frecuencia en los perros figuran el desgaste y la inflamación de las articulaciones de las mascotas (artritis). Las agujas chinas también se utilizan en algunos canes con alergias, e incluso, cuando se pretende curar ciertas enfermedades de la piel del perro. Y por supuesto, se usa también en IBD (Enfermedad Inflamatoria Intestinal)
Aunque la aplicación de la acupuntura en los animales pueda resultar novedosa, no lo es tanto, según defiende la veterinaria Stephanie Torlone, autora de la web acupuncturedog.com. "Los antiguos chinos creían con firmeza que la salud dependía de los flujos de energía que acontecen en el cuerpo. Esto explica que la medicina tradicional oriental haya sido practicada en animales durante miles de años", señala Tortole, quien practica acupuntura en sus pacientes caninos.

¿Cuánto duran las sesiones de acupuntura canina?
El animal estará unos 20-30 min con las agujas y es muy habitual que, incluso lleguen a quedarse adormilados.
Respecto al número de sesiones necesario para cada animal y la frecuencia de estas, dependerá de cómo responda el perro al tratamiento. Como pasa con los humanos, cada individuo es un caso.
¿Resulta dolorosa la acupuntura canina?
Las molestias que suponen las agujas para los perros son mínimas, pero sí es fundamental que el animal esté tranquilo para poder realizar correctamente las inserciones.
¿Es efectiva la acupuntura en perros?
Sí. Es más, son muchos los expertos que indican que los animales responden todavía más rápido que los humanos a los beneficios de la acupuntura.
